El dolor crónico de espalda y cuello es una de las principales causas de consulta en fisioterapia. Y si bien sabemos que el ejercicio es clave para mejorar, lo que no siempre está tan claro es qué tipo de ejercicio es más eficaz. Un reciente estudio publicado en 2025 por Şahan y colaboradores nos da pistas muy valiosas: el Pilates máquinas mejora significativamente el dolor, la fatiga, la calidad del sueño y la forma de afrontar el dolor en mujeres de entre 30 y 50 años con dolor musculoesquelético crónico.
Pilates máquinas en Ibiza: más que ejercicio, una herramienta terapéutica
La investigación analizó a 54 mujeres con dolor lumbar o cervical crónico que no habían participado en programas de ejercicio en los últimos tres meses. La mitad siguió un programa de Pilates máquinas durante seis semanas, con dos sesiones semanales de unos 45 minutos. La otra mitad formaba parte del grupo control, sin intervención.
Tras las seis semanas, el grupo que practicó Pilates máquinas no solo mostró mejoras estadísticamente significativas en la intensidad del dolor, sino también en cómo este interfería con su estado de ánimo, la calidad del sueño, el disfrute de la vida, la capacidad para trabajar, caminar o relacionarse con otras personas. Además, se observaron mejoras en los niveles de fatiga y en el miedo al movimiento, un factor muy presente en personas con dolor crónico que tienden a evitar actividades por miedo a empeorar.
Dolor crónico en mujeres jóvenes: un enfoque diferente
Muchas de las mujeres que acuden a Fisioactividad en busca de soluciones para el dolor de espalda han probado ya de todo: analgésicos, tratamientos pasivos, reposo… Pero el dolor sigue ahí. Este estudio nos recuerda algo fundamental: el dolor crónico no es solo un problema físico. Tiene componentes psicológicos y sociales que también hay que abordar.
Y ahí es donde el Pilates máquinas destaca. Porque no solo activa la musculatura profunda y mejora la movilidad de la columna. También promueve la conciencia corporal, reduce el estrés, mejora la respiración y ayuda a recuperar la confianza en el propio cuerpo. Es una herramienta completa dentro del enfoque biopsicosocial que defendemos en Fisioactividad.
Coping activo: cómo aprendemos a manejar mejor el dolor
Una de las variables más interesantes del estudio fue la evaluación de las estrategias de afrontamiento del dolor (lo que los investigadores llaman «coping»). Las participantes que realizaron Pilates máquinas adoptaron estrategias más activas: distracción, pensamiento positivo y reinterpretación del dolor. Es decir, no solo sentían menos dolor, sino que eran más capaces de convivir con él sin que tomara el control de su vida.
Y eso, para nosotros, es un resultado terapéutico de altísimo valor. Porque como fisioterapeutas, nuestro objetivo no es eliminar todos los síntomas (algo que no siempre es posible), sino empoderar a las personas para que vivan mejor, más activas y con menos limitaciones.
¿Qué beneficios obtuvieron de pilates con máquinas las participantes del estudio?
Estos son algunos de los resultados más llamativos en el grupo de Reformer Pilates:
- Reducción del dolor medio de 4.3 a 2.3 (escala 0–10).
- Mejora del sueño (índice PSQI bajó de 6.8 a 4.7).
- Menor miedo al movimiento (kinesiofobia bajó de 39.7 a 36.5).
- Menos fatiga (escala FACIT Fatigue subió de 28.7 a 34.5).
- Aumento de creencias positivas sobre el dolor: más conciencia de los factores psicológicos que lo modulan.
Y todo esto en solo seis semanas, con sesiones de menos de una hora, dos veces por semana.
Pilates máquinas en Fisioactividad: ciencia y experiencia al servicio de tu salud
En Fisioactividad llevamos años utilizando el método Pilates, adaptado a distintos perfiles clínicos. Gracias a este estudio, reforzamos con evidencia científica algo que observamos cada semana en nuestras sesiones: el Pilates máquinas es una herramienta potente, segura y eficaz para reducir el dolor crónico en mujeres jóvenes y activas que quieren recuperar el control de su cuerpo y su bienestar.
Si te identificas con este perfil y llevas tiempo sufriendo de dolor de espalda o cuello, te animo a dar el paso. Lo primero será hacer una valoración individual para adaptar el programa a tu caso concreto. Puedes reservar tu primera sesión de fisioterapia o valoración previa contactando con nuestro asistente virtual por WhatsApp: haz clic aquí para reservar.
Además, si todavía no te has registrado en nuestra app, puedes hacerlo aquí: crear perfil en la app de Fisioactividad
¿Por qué es tan eficaz el Pilates máquinas?
El Pilates máquinas permite trabajar con resistencia elástica, movilidad articular y control motor de una forma muy precisa. Al incluir principios de respiración, fluidez y concentración, no solo activa el sistema músculo-esquelético, sino también el sistema nervioso autónomo, favoreciendo la relajación, la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo.
Además, es adaptable a distintos niveles de condición física y tolerancia al dolor. Eso lo hace especialmente indicado para personas que han dejado de moverse por miedo o porque se sienten inseguras al realizar ejercicio. En nuestras sesiones individuales en Fisioactividad priorizamos la progresión, el feedback constante y el entorno seguro.
No se trata de aguantar, se trata de mejorar
Muchas veces escuchamos frases como «ya me he acostumbrado a este dolor», «siempre he tenido molestias en la espalda» o «es lo que hay con la edad». Pero este estudio nos recuerda que sí se puede mejorar, y mucho. En solo seis semanas se observaron cambios clínicamente significativos. Y eso es solo el comienzo: con una buena adherencia, los beneficios se mantienen y aumentan con el tiempo.
Por eso, si sientes que el dolor te está robando calidad de vida, que afecta tu energía, tu descanso o tu humor, te invito a probar con una propuesta diferente. Porque no se trata solo de eliminar el dolor, sino de recuperar tu vida.
Da el primer paso hacia una vida más activa
Reserva ahora tu valoración inicial con nosotros a través de este enlace de WhatsApp o crea tu cuenta en nuestra app de reservas. Estaremos encantados de ayudarte a descubrir todo lo que tu cuerpo puede hacer cuando se siente acompañado, fuerte y en movimiento.