Entrenamiento en Ibiza de fuerza y HIIT: el cóctel ganador para la salud de las mujeres mayores

¿Es posible ganar fuerza, mejorar el equilibrio, perder grasa y hacerlo todo a la vez después de los 60? La respuesta es un sí rotundo, y viene respaldada por la ciencia. Un reciente estudio publicado en BMC Sports Science, Medicine and Rehabilitation (abril de 2025) ha demostrado que el entrenamiento de fuerza combinado con intervalos…

Pilates para el dolor lumbar subagudo: ¿Por qué es la mejor opción para evitar la cronicidad?

El dolor lumbar subagudo es un problema frecuente que, si no se trata adecuadamente, puede convertirse en un dolor crónico. Esto es algo que veo constantemente en Fisioactividad Ibiza, donde cada día ayudamos a personas a recuperar su calidad de vida a través de métodos específicos como el Pilates Studio y Pilates Terapéutico, tu pilates…

Dolencias de hombro en atletas y cómo Fisioactividad puede ayudarte

El dolor de hombro es una de las lesiones más comunes en atletas, especialmente en aquellos que realizan movimientos por encima de la cabeza, como nadadores, tenistas, jugadores de voleibol y levantadores de pesas. Dos de las afecciones más frecuentes son el síndrome de pinzamiento subacromial y los desequilibrios musculares de la cintura escapular, los…

Pilates para el dolor lumbar en la etapa posmenopáusica

¡Hola a todas! Hoy quiero hablarles sobre un tema que les afecta a muchas de vosotras: el dolor lumbar en la etapa posmenopáusica. Sabemos que esta etapa trae consigo una serie de cambios en nuestro cuerpo, y el dolor de espalda es uno de los más comunes. Pero no se preocupen, ¡tengo buenas noticias! Un…

Efectos del Pilates en la Postura Corporal

Pilates, efectos  en la postura corporal: Resumen de la reciente revisión sistemática Pilates sigue ganando popularidad como una práctica de ejercicio que que consigue mejorar la fuerza del core, la flexibilidad y la conciencia corporal, lo que lo convierte en una opción terapéutica en el tratamiento de problemas osteomusculares de origen postural. Una revisión sistemática…

Valoración de fisioterapia

Manejo conservador de la radiculopatía lumbar según el estadio de la enfermedad: un estudio Delphi

Resumen: Objetivo El manejo conservador de la radiculopatía lumbar (LR) es la primera opción de tratamiento. Hasta la fecha, las revisiones sistemáticas y las guías de práctica clínica no han considerado el momento más adecuado de manejo. Este estudio tuvo como objetivo establecer un consenso sobre las modalidades de tratamiento conservador efectivo en diferentes etapas…

Importancia de la frecuencia e intensidad del entrenamiento de fuerza para la capacidad de trabajo entre fisioterapeutas

Que el entrenamiento de fuerza viene demostrando grandes beneficios entre población clínica y población general es bien conocido. Recientemente se ha publicado un trabajo realizado por fisioterapeutas españoles con fisioterapeutas españoles. Ofreciendo interesantes resultados sobre el desarrollo profesional en el día a día. A continuación os dejamos el resumen traducido a español. Resumen:El objetivo del…

Ejercicio para el dolor neuropático

El dolor neuropático (NP), un síntoma grave y perturbador que sigue a muchas enfermedades que, normalmente restringe las funciones físicas de los pacientes, y en ocasiones conduce a la ansiedad y la depresión. Llevando en muchos casos a tomar fármacos de forma habitual. El ejercicio puede ser útil como terapia económica y eficaz en el…

Fisioactividad

Entrenar la fuerza previene las lesiones

Entrevista en Diario de Ibiza: 13.09.2020.   Paco García Fuentes es fisioterapeuta especializado en aplicar el ejercicio terapéutico a los pacientes. Nos explica que la fisioterapia contemporánea se basa en tres pilares fundamentales: el ejercicio terapéutico, la educación y la terapia manual, que incluye el masaje terapéutico.     ¿En qué consiste el ejercicio terapéutico?…

Ejercicio terapéutico basado en la evidencia científica

El concepto de Ejercicio Terapéutico fue definido por Licht en 1984 como el movimiento del cuerpo o sus partes para aliviar los síntomas o mejorar la función. Basándose en esta definición tenemos una más adaptada a nuestros días propuesta por Taylor en 2007, el Ejercicio Terapéutico: “es la prescripción de un programa de Actividad Física que involucra al paciente en la tarea…