Dolencias de hombro en atletas y cómo Fisioactividad puede ayudarte

El dolor de hombro es una de las lesiones más comunes en atletas, especialmente en aquellos que realizan movimientos por encima de la cabeza, como nadadores, tenistas, jugadores de voleibol y levantadores de pesas. Dos de las afecciones más frecuentes son el síndrome de pinzamiento subacromial y los desequilibrios musculares de la cintura escapular, los…

Efectos del entrenamiento de Pilates sobre las funciones cardiorrespiratorias en condiciones médicas

La aptitud cardiorrespiratoria (CRF) se establece como un signo vital clínico en la estrategia terapéutica para restaurar la salud de los pacientes con afecciones médicas, incluidas las enfermedades relacionadas con la edad. Los efectos beneficiosos del entrenamiento de Pilates (PT) se reconocen en diversos aspectos de la salud y el fitness, pero hay datos limitados…

Valoración de fisioterapia

Manejo conservador de la radiculopatía lumbar según el estadio de la enfermedad: un estudio Delphi

Resumen: Objetivo El manejo conservador de la radiculopatía lumbar (LR) es la primera opción de tratamiento. Hasta la fecha, las revisiones sistemáticas y las guías de práctica clínica no han considerado el momento más adecuado de manejo. Este estudio tuvo como objetivo establecer un consenso sobre las modalidades de tratamiento conservador efectivo en diferentes etapas…

¡Cuarto aniversario de Fisioactividad!

¡¡Hola Comunidad de Fisioactividad!! Justo hoy hace 4 años que abrimos las puertas. Cuatro años plagados de retos superados, de aprendizaje constante, de mucho esfuerzo, esfuerzo y tiempo compartido con vosotros. Desde ayer podemos anunciar la apertura del nuevo espacio, un espacio unido a nuestro local de acceso por la calle Madrid 35. Hemos ampliado…

Ejercicio para el dolor neuropático

El dolor neuropático (NP), un síntoma grave y perturbador que sigue a muchas enfermedades que, normalmente restringe las funciones físicas de los pacientes, y en ocasiones conduce a la ansiedad y la depresión. Llevando en muchos casos a tomar fármacos de forma habitual. El ejercicio puede ser útil como terapia económica y eficaz en el…

Ejercicio terapéutico basado en la evidencia científica

El concepto de Ejercicio Terapéutico fue definido por Licht en 1984 como el movimiento del cuerpo o sus partes para aliviar los síntomas o mejorar la función. Basándose en esta definición tenemos una más adaptada a nuestros días propuesta por Taylor en 2007, el Ejercicio Terapéutico: “es la prescripción de un programa de Actividad Física que involucra al paciente en la tarea…